Descripción del Programa :
¿Por qué tomar Biología en el nivel 3 de la NCEA?
Ko te rangahau o te koiora e hono ana ki a tatou ki te ao e noho nei taatau, he whakamahara mai hoki i to taatau honohono me etahi atu momo ora. Ka whanakehia te maarama ki te hiranga o nga momo kararehe motuhake o Aotearoa me nga tipu me nga rauropi motuhake.
El estudio de la biología nos conecta con el mundo en el que vivimos y nos recuerda nuestra interconexión con todas las demás formas de vida. Desarrolla la conciencia sobre la importancia de la fauna y la flora únicas y los ecosistemas distintivos de Nueva Zelanda.
Los biólogos y estudiantes de biología buscan evidencia para explicar la naturaleza de los seres vivos y comprender dónde y cómo evoluciona la vida, cómo la evolución vincula los procesos de la vida y la ecología, y el impacto que los humanos tienen en todas las formas de vida. Como resultado, pueden tomar decisiones más informadas sobre cuestiones biológicas importantes.
Este curso de nivel 3 se basa en las habilidades y fundamentos del aprendizaje de nivel 2 y los aplica a aplicaciones complejas. El nivel 3 de Biología conduce a las siguientes carreras: cualquier carrera médica, científico del comportamiento animal, oficial de bienestar animal, bioquímico, biotecnólogo, supervisor de producción de queso, biólogo conservacionista, analista ambiental, ecologista ambiental, oficial del DoC o MAF, técnico forestal, técnico en genética, marino. biólogo, viverista, fitopatólogo, fisiólogo vegetal, encargado de cuarentena, director de investigación, profesor de ciencias de secundaria, veterinario, zoólogo.
Resultados/Contextos de Aprendizaje:
Este curso de Biología de Nivel 3 explora cuestiones sociocientíficas de la biología y la salud, que abarcan sistemas biológicos y conceptos de salud, sistemas homeostáticos y su relación con el ejercicio. Además, realiza una investigación biológica sobre el aumento del nivel del mar y la salinización de las tierras de cultivo. Al final del curso, realizamos trabajo externo sobre la evolución humana y la evolución/especiación de especies predominantemente neozelandesas.
Habilidades y Capacidades:
Los empleadores valoran los tipos de habilidades que se desarrollan al estudiar biología: la capacidad de comprender las cosas rápidamente, leer y escribir, encontrar soluciones enfocadas en el mundo real, además de habilidades analíticas, matemáticas y de TI para la resolución de problemas.
Por lo tanto, los estudiantes que ingresen al curso con confianza en el pensamiento matemático y lógico y buenas habilidades de lectura y escritura estarán en un espacio donde se desarrollan y utilizan estas habilidades.
Enlaces curriculares cruzados:
Estadística, Química, Educación Física y Educación al Aire Libre.
Estudiantes exitosos de Biología:
Los biólogos pueden utilizar su comprensión de cómo se llevan a cabo los argumentos científicos, lo que les permite participar en debates informados sobre cuestiones sociocientíficas relevantes para ellos y su comunidad. Los estudiantes aprenden a tomar decisiones más informadas sobre su propia salud y sobre cuestiones biológicas importantes, como los cultivos genéticamente modificados, el uso de antibióticos y la erradicación de especies invasoras. La biología ayuda a los estudiantes a reconocer la importancia de la agricultura y la horticultura para Nueva Zelanda y, potencialmente, a contribuir a su futuro.
Los biólogos ayudan a Nueva Zelanda a mantener su posición como productor líder de nuevas variedades y de plantas y animales más eficientes y productivos. Los biólogos contribuyen a los avances médicos y biotecnológicos.
Sin una comprensión biológica exitosa no habría avances en la atención de la salud, la conservación del medio ambiente, la agricultura y la horticultura.
Oportunidades de evaluación:
El curso normal consta de una variedad de prácticas internas, cuyo aprendizaje puede presentarse en los formatos que prefieran los estudiantes. Generalmente, consta de tres evaluaciones internas y dos externas. Nivel 3: 14 créditos de biología (12 créditos de alfabetización de la UE).
Contactos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para verlo.